Cada vez nos interesamos más por saber cómo nos estamos alimentando, si lo que comemos es bueno para la salud o no. Seguro que has oído hablar de que la carne roja y las carnes procesadas son perjudiciales para la salud, que aumentan el riesgo de padecer cáncer, que no las deberías de comer a menudo, etc. Te preguntarás ¿es un bulo o es cierto? ¿Qué carne podemos comer que no perjudique nuestra salud? A continuación vamos a tratar de dar respuesta a las posibles dudas que puedas tener.
La carne de cordero o cerdo puede variar en coloración, siendo roja o blanca dependiendo de la edad del animal o de la parte del cuerpo.
¿Como se diferencian estos dos tipos de carne?
Nutricionalmente, se diferencian en la cantidad y calidad de la grasa que contienen, el color que poseen, que varia según la parte muscular de procedencia. La carne procedente de las extremidades es más oscura que la de otras partes, como por ejemplo el lomo.
¿Es blanca la carne de cerdo?
Existe un gran debate acerca de si la carne de cerdo se considera blanca. La respuesta a esta pregunta varía según quién la responda. Las principales asociaciones del porcino defienden que la carne de cerdo es blanca debido a su bajo contenido graso, mientras que otros organismos la posicionan dentro de las carnes rojas. Desde nuestro punto de vista, dependerá en gran medida de la parte del cerdo que provenga, ya que tendrá una composición y una infiltración grasa diferente. Algunas partes del cerdo se caracterizan por no tener apenas grasa infiltrada, como puede ser el lomo, que perfectamente se podría encasillar en las carnes blancas.
El consumo de cerdo es recomendable
La composición nutricional dependerá, en gran medida, de la parte del cerdo de que estemos hablando. Los cortes más magros tienen pocas calorías (104 kcal/100 gramos de lomo de cerdo), proteínas de alto valor biológico, y bajas grasas saturadas, en el que priman los ácidos grasos insaturados. Además, contiene zinc, fósforo o potasio, y se caracteriza por su contenido en vitaminas del grupo B.
Los expertos recomiendan el consumo de carnes magras, como la carne de cerdo, de entre 3 y 4 raciones por semana (100 o 125 gramos cada ración). A continuación se adjunta la composición de los diferentes tipos de cortes de cerdo.
Características del cerdo de la actualidad: