El jamón de cebo ibérico es una de las mejores delicias que podemos disfrutar en España. Este producto, tan apreciado aquí como fuera de nuestras fronteras, tiene tantos adeptos que lo podemos considerar como un icono de nuestra gastronomía. Y eso que tiene algún hermano mayor que goza de un prestigio todavía superior. Pero, aunque no alcance las cotas del jamón de bellota, el jamón de cebo ibérico es una maravilla. Y, para que puedas encontrarlo y degustarlo del mejor modo, aquí te vamos a contar qué es exactamente el jamón de cebo ibérico y cuáles son sus características más importantes.
El jamón de cebo es uno de los tipos reconocidos de jamón ibérico. Y este, ya de por sí, es uno de los jamones curados con mayor fama del mundo. Pero antes de profundizar en las características concretas del jamón de cebo, queremos repasar cuáles son las peculiaridades que hacen a todos los jamones ibéricos diferentes de cualquier otro jamón y, en lo que nosotros consideramos, superiores a cualquier otro jamón curado.
El jamón ibérico es un tipo de jamón que procede de los cerdos de raza ibérica, que son cerdos propios de la península y que se crían en España y Portugal.
Según la normativa más reciente, para que un jamón sea considerado ibérico tiene que contar con un mínimo de un 50% de pureza de esta raza. Los más apreciados y de mayor calidad son los jamones que tienen un 100% de raza ibérica certificada. El resto de jamones que no cuentan con una pureza ibérica completa son de cerdos ibéricos que están cruzados con la raza de cerdo Duroc.
Además de la pureza de la raza, hay otros factores que influyen en su clasificación y en su calidad. El tipo de cría con el que se desarrolla a los animales, la alimentación que siga y, finalmente, el tiempo de curación que necesite cada pieza también son importantes.
Con estos criterios, se han terminado de definir los siguiente tipos de jamón ibérico:
El jamón de cebo ibérico es un jamón que procede de animales que cuentan al menos con un 50% de raza ibérica y que han sido criados en cautividad. Esta especificación bebe de la última normativa lanzada al respecto, en 2014, y diferencia a estos jamones con otros que también llevan el apellido ibérico en su denominación, como el jamón ibérico de bellota o el jamón ibérico de campo.
Por resumir sus características más significativas, los jamones de cebo ibérico:
Si estás buscando los mejores jamones de cebo ibérico y no sabes por dónde empezar, en nuestra tienda puedes encontrar justo lo que deseas.
El jamón de cebo ibérico Pinante está elaborado a partir de cerdos de raza 50% ibérica, criados en granjas y alimentados con los mejores piensos. Con un aroma y un sabor inconfundibles, este jamón hará las delicias de todos los comensales y todo ello con la garantía de calidad de Pinante.
Y si el tamaño del jamón, que oscila entre los 8 y los 9 kilos es muy grande para tus necesidades, también contamos con paletas ibéricas de cebo, cuyo sabor y características son prácticamente idénticas y que tienen un peso más reducido, de entre 5 y 6 kilos.